es
en de it es fr
logo
  • Quienes somos
  • Productos
  • Distribuidores
  • Noticias
  • Exposiciones
  • Contactos

Via G. Di Vittorio 5,A San Pancrazio - PARMA

Tel. : +39 0521.672341

Fax. : +39 0521.672537

Reenvios a angulo y reenvios a angulo embridados para indicadores

Home > Productos > Transmisión de movimiento, regulación de velocidad y posición, elevación, desplazamiento y alineación > Reenvios a angulo y reenvios a angulo embridados para indicadores > Reenvíos a angulo - Informacion general
Tutti i prodotti

Reenvíos a angulo - Informacion general

  • Reenvios a angulo y reenvios a angulo embridados para indicadores
    • Reenvíos a angulo - Informacion general
    • 66/4UC
    • 66/5UC
    • 66/6UC
    • 66/22
    • 66/4
    • 66/5
    • 66/6
    • 66/8
  • Reductores helicoidales y reductores planetarios
    • Reductores helicoidales y Gatos mecánicos - Informacion general
    • RD26
    • RD26 FL-OP2/OP3/EP3
    • RD40
    • RD40 FL-OP3/EP3
    • RD50
    • RD50 FL-OP3/EP3//OP7/EP7
    • Reductores planetarios - Información general
    • RDE
    • RDE405
    • RDE40-FLOP_
  • Gatos mecánicos
    • Reductores helicoidales y Gatos mecánicos - Informacion general
    • MAR40
    • MAR40G
    • MAR50
    • MAR50G
  • Ejes y juntas de acoplamiento
    • Transmisions - Información general
    • AF-M
    • FAP-M
    • TR
    • ASR
    • GR
    • GC
    • GCC
    • ATE
    • ATS
    • AR
    • SOPORTES
    • SOPORTES CON BRIDA
    • BT

Reenvíos a angulo - Informacion general



● Universalmente utilizados, están diseñados para todas las aplicaciones industriales donde es necesario transmitir un movimiento rotatorio entre ejes dispuestos perpendicularmente entre sí. 

● Diseño compacto y modular, extremadamente adaptable, montaje sencillo.

● Manipulación manual o motorizada, bridas disponibles para acoplamiento en el lado de la máquina, motores y visualizadores.

● Amplia gama de ejes de salida y entrada con chavetas.

● Versiones especiales bajo pedido. 

 Reenvíos modelos ‹66› para uso intermitente

●5 tamaños definidos con 66/22 - 66/4 - 66/5 - 66/6 - 66/8.

● 5 formas constructivas definidas con «A»- «B» - «C» - «D» - «E», con ejes machos definidos con M; ejes hembras ciegos y pasantes con F.

● Diámetros estándar de ejes desde Ø 6 hasta Ø 20 mm.

● Versiones con engranajes cónicos rectos, ideales para gestionar velocidades y cargas moderadas de manera eficiente y económica.

● Versiones con engranajes de dentado espiralado, se destacan por su precisión, silencio y mayores cargas.

● Bridas para fijación lateral de la máquina y para motores.

● Bridas de fijación y extensión del eje para un ajuste visualizado con indicadores de posición mecánicos y electrónicos.

Reenvíos modelos ‹66_UC› para uso continuo

● 3 tamaños definidos con 66/4UC - 66/5UC - 66/6UC.

● 4 formas constructivas definidas con «A» - «B» - «C» - «D»,  con ejes de salida machos definidos con M, hembras ciegos y pasantes con F. 

● Diámetros estándar de ejes desde Ø 8 hasta Ø 20 mm.

 

Galeria de fotos

 

EJEMPLOS DE APLICACIÓN



 

 







 


 


 

 



 


 


 


 


 


 


 


 


 

 


 


 


 


 


 


 

 

 

 

 

INFORMACION GENERAL
Materiales caja:
aluminio anodizado gris en 66/4 - / 5 - / 6 - / 8;  aluminio anodizado nigro en 66/22, RINV-OP; acero inoxidable AISI 303 (a pedido) 
Materiales arboles: 
acero inoxidable AISI 303 en 66/22-66/4 -66/5 -66/8; en acero PR80 su 66/6 
Materiales engranajes: 
de acero con tratamiento de endurecimiento superficial resistente al desgaste 
Tolerancias / juego de engranajes: 
0,1 ° a 0,75 ° (valores inferiores a pedido ①), mínimo angular y axial 
Rodamientos: 

rodamientos de bolas de las mejores marcas del tamaño adecuado para garantizar la máxima

Lubricación ②: 
grasa; a pedido grasa H1 par Alimentación / Farmacéutica y para altas temperaturas 
Relación de transmisión ③: 
1: 1 - 1: 2 en la reducción, 2: 1 en multiplica; la eficiencia total de la transmisión es 90% 
Temperatura de trabajo: 
-10° + 50° 
Par disponibles: 
2 Nm a 80Nm 
① reducir demasiado el juego podría causar el bloqueo de la transmisión; el juego tiende a crecer con el desgaste de los engranajes
② libre de mantenimiento; periódicamente es necesario comprobar la ausencia de fugas de lubricante
 
③ las relación de transmisión 1/2 y 2/1 solo están disponibles con engranajes espiroidales

 

CÁLCULO DE DURACIÓN

Duración teórica esperada ▪ = 10.000h x fu (factor de uso)                


            Par recomendado (Nm)
fu =    --------------------
              Par aplicado (Nm) ▪▪ 

▪ La vida de 10.000h se entiende a las siguientes condiciones de funcionamiento:
- Par aplicado = par aconsejado (ver tablas)
- Máximo 8 horas al día 
- Temperatura de trabajo 20°
- Ausencia de choques
▪▪ Par de salida aplicado
Par Máxima aplicable (ver tablas/modelos)

 

DATOS NECESARIÓS PARA LA ELECCION DEL REENVÍO 

●Par transmisible (Nm) - la fuerza de rotación máxima que se puede transmitir sin sufrir daños o reducciones de rendimiento.

●Velocidad de rotación (rpm) - el número de rotaciones completas efectuadas en un minuto.

●Relación de reducción - la relación entre la velocidad de entrada y la de salida.

●Configuración de montaje - orientación, diámetro y tipo de eje (macizo o hueco).

●Peso y dimensiones - limitaciones de espacio y peso que el reenvío debe respetar para integrarse en el sistema.

●Movimentación - uso intermitente o continuo.

●Cargas radiales y axiales - que actúan perpendicularmente (radiales) o a lo largo del eje de rotación (axiales).

●Juego y requisitos de precisión - requisitos de precisión mecánica y el juego permitido en el sistema.

●Potencia nominal (Pn) - la potencia que debe manejar el reenvío angular, expresada en kW.

●Entorno operativo - condiciones ambientales como temperatura, humedad, presencia de polvo o sustancias químicas.

 

GLOSARIO

 AL =

=

  eje lento

 AV =

=

  eje rápido

 dc =

=

  dentadura cónica

 dsp = 

=

  dentadura espiroidal

 F = 

=

  árbol de salida cable ciego/hembra  

 F = 

=

  árbol de salida cable pasante/hembra 

 Fa =

=

  fuerza axial

 Fr = 

=

  fuerza radial 

 fu =

=

  factor de utilización 

 i =

=

  relación de transmisión

 M = 

=

  árbol de salida sobre saliente/macho  

 N =

=

  Newton

 Nm =

=

  Newton Meter

 Pn = 

=

  potencia

 R =

=

  rendimiento

 rpm =

=

  revoluciones por minuto (1/min)

 T = 

=

  par transmisible

 Ta =

=

  par aplicado 

 Ti =

=

  par en entrada

 Tm =

=

  par máximo

 To =

=

  par en salida

 Tr = 

=

  par aconsejado

 

- Para la identificación del reenvío/reductor mas apropiado a las propias necesidades, comprobar los valores escritos en la tabla para cada modelo, en el caso las cargas y los rendimientos reales sean muy cerca de los valores de la tabla contactar el departamento técnico.

-Todas las tablas dimensionales traen medidas lineales expresadas en ‹mm›, a menos que no sea especificado de otra manera.Todas las fuerzas, los rendimientos y las cargas son expresadas en ‹Nm› (10 Nm = 1Kg) a menos que no sea especificado de otra manera.

Acceso al Área Reservada

¿Has olvidado la contraseña?


Richiedi l'accesso

Title

*

*

*

*

*

* (5 caracteres mín.)

Introduce al menos un número de teléfono *

*




*Campos obligatorios

 

FORMA  CONSTRUCCTION Y DIRECCION DE ROTACION
⟪A⟫  ⟪B⟫ ⟪C⟫
 
 ⟪D⟫  ⟪E⟫  
La dirección de rotación depende de la forma de construcción y el posicionamiento; ver “Versiones con dimensiones”, para cada modelo.

 

REPRESENTACIÓN DE LAS ENGRANAJES

Engranajes cónicos rectos

Engranajes cónicos espiroidales

Adecuados para cargas y velocidades moderadas

 Adecuados para cargas superiores en un 30 % y velocidades elevadas

 

REPRESENTACIÓN DE LAS RELACIONES 

2 arboles

3 arboles

 

Para la determinación de la relación de transmisión hace fe el árbol 1, representado siempre en el lado opuesto de los agujeros de fijaciónM_.

 

Ejemplo: 

relación 1:2 

eje 1 = 10 rpm

eje  2 =   5 rpm

 

relación 2:1 
(no disponible en la versión «D»)

eje 1 =  5 rpm

eje 2 = 10 rpm



   REPRESENTACIÓN DE LA FORMA DE CONSTRUCCTION

 

Para la determinación de la forma constructiva hace fe el árbol 1, representado siempre en el lado opuesto de los agujeros de fijación M_, los otros árbolesse definen siguiendo el sentido horario.

 

REPRESENTACIÓN DE CARGAS

«B»

«D»

   
Fr = carga radial 
La carga axial actúa en dirección perpendicular al árbol.
Fa = carga axial
La carga axial (tracción o compresión) actúa en dirección del árbol.
T = par transmisible

N.B. Una carga radial (ej. tensión de correa) es aplicable solo al eje largo de las versiones «B» y «D»; de lo contrario, prever un soporte.

 

POSICION DEL ENGRASADOR

Reenvíos con 2 arboles

Reenvíos con 3 arboles

   

Recomendado si las condiciones de trabajo superan los parámetros de la Tab. 6, para aumentar la duración o en caso de sustitución compleja. Restablecer el lubricante a intervalos variables (consultar al departamento técnico). Suministrado en posición estándar; otra posición a solicitud.

 


 

GENERAL INFO IT  EN 
Haz clic aquí para descargar

APP IT  EN 
Haz clic aquí para descargar

GENERAL INFO EN  DE 
Haz clic aquí para descargar

APP EN  DE 
Haz clic aquí para descargar

GENERAL INFO  FR  ES 
Haz clic aquí para descargar

APP FR  ES 
Haz clic aquí para descargar

  • Descripción
  • Aplicación
  • Grafico de rendimiento
  • Descarga
  • Datos técnicos generales
  • 3D (Login)
HAI BISOGNO DI INFORMAZIONI? Compila il form e contattaci!
CLICCA QUI
HAI BISOGNO DI INFORMAZIONI? Compila il form e contattaci!
CLICCA QUI

Via G. Di Vittorio 5,A San Pancrazio - PARMA

Tel. : +39 0521.672341

CIF 02046950347

REA 206723

Follow us:

Enlaces útiles
  • Legales
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Certificaciones
  • Quienes somos
  • Productos
  • Distribuidores
  • Noticias
  • Exposiciones
  • Contactos
  • ISO 9001
:: Nuova :: Strumenti elettronici misurazione :: Strumenti meccanici misurazione :: Strumenti elettromeccanici misurazione :: Servoazionamenti industriali :: Strumenti misura livello :: Encoders rotativi