es
en de it es fr
logo
  • Quienes somos
  • Productos
  • Distribuidores
  • Noticias
  • Exposiciones
  • Contactos

Via G. Di Vittorio 5,A San Pancrazio - PARMA

Tel. : +39 0521.672341

Fax. : +39 0521.672537

Reductores helicoidales y reductores planetarios

Home > Productos > Transmisión de movimiento, regulación de velocidad y posición, elevación, desplazamiento y alineación > Reductores helicoidales y reductores planetarios > Reductores planetarios - Información general
Tutti i prodotti

Reductores planetarios - Información general

Reductores planetarios coaxiales y angulares
  • Reenvios a angulo y reenvios a angulo embridados para indicadores
    • Reenvíos a angulo - Informacion general
    • 66/4UC
    • 66/5UC
    • 66/6UC
    • 66/22
    • 66/4
    • 66/5
    • 66/6
    • 66/8
  • Reductores helicoidales y reductores planetarios
    • Reductores helicoidales y Gatos mecánicos - Informacion general
    • RD26
    • RD26 FL-OP2/OP3/EP3
    • RD40
    • RD40 FL-OP3/EP3
    • RD50
    • RD50 FL-OP3/EP3//OP7/EP7
    • Reductores planetarios - Información general
    • RDE
    • RDE405
    • RDE40-FLOP_
  • Gatos mecánicos
    • Reductores helicoidales y Gatos mecánicos - Informacion general
    • MAR40
    • MAR40G
    • MAR50
    • MAR50G
  • Ejes y juntas de acoplamiento
    • Transmisions - Información general
    • AF-M
    • FAP-M
    • TR
    • ASR
    • GR
    • GC
    • GCC
    • ATE
    • ATS
    • AR
    • SOPORTES
    • SOPORTES CON BRIDA
    • BT

Reductores planetarios - Información general

Reductores planetarios coaxiales y angulares




DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

El reductor planetario permite reducir el movimiento axial en un espacio extremadamente limitado. 

El sistema de accionamiento manual o motorizado (volante, motor) transmite el movimiento a tres ruedas planetarias (1.) colocadas en un portasatélite (4.) fijado al eje de salida (6.) que girará conjuntamente con una reducción adecuada.

Las ruedas planetarias giran sobre la corona interior (3.). El sistema descrito representa una etapa.
El sistema descrito representa una etapa. Es posible combinar varias etapas para lograr altas reducciones y la transmisión de valores de par significativos.
     

1. Engranaje solar (eje de entrada)

2. Satélites

3. Corona con dientes internos

4. Portasatélites (eje de salida)

5. Eje de entrada

6. Eje de salida

 

INFORMACIÓN ÚTIL

DURACIÓN: depende de las condiciones ambientales; las múltiples posibilidades no permiten definir una duración aplicable a todos los casos.

FACTOR DE SERVICIO: se refiere a la rotación constante, a la ausencia de golpes y a la duración del funcionamiento expresada en horas totales de trabajo.

COEFICIENTE DE USO: es el parámetro para determinar el tipo de servicio del reductor, continuo o cíclico. Se obtiene de los intervalos individuales durante los cuales el reductor está bajo carga (aceleración, movimiento, constante, frenado), expresados en minutos o porcentaje.

PAR NOMINAL: par que el reductor puede transmitir de forma continua.
PAR DE ACELERACIÓN: par máximo que puede transmitirse durante períodos limitados de tiempo.

EFICIENCIA: es la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada.

➜ Los datos contenidos en esta ficha representan valores indicativos, para una información más específica y personalizada contacte la oficina técnica. Nos reservamos el derecho a realizar cambios técnicos.

Galeria de fotos




 



 

 

 

ÁREAS DE APLICACIÓN

         

manipuladores

carpintería

robótica

envasado

líneas de transferencia

logística

dispensación de alimentos

máquinas de impresión

maquinas de rayos x

lavorazione metallo

guías lineales

dispositivos solares

dispensación de bebidas

automatización

tecnología medica



CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

• Alta eficiencia: con una densidad de potencia superior a la de otros engranajes, permiten la transmisión de par alta en un espacio mínimo.

• Una o varias etapas (hasta 3) con una amplia selección de relaciones de reducción: el sistema modular combina las ventajas de la estandarización con un alto grado de personalización.

• Adecuado para movimientos precisos, para una alta relación par-volumen.

• Extremadamente flexibles: se adaptan a diferentes tipos de productos (diferentes pesos, tamaños, texturas y cantidades).
• Reducción de la velocidad y aumento del par motor.
• Se pueden montar en horizontal y en vertical.
• Diversas posibilidades de montaje con ejes macho (lisos o con chaveta), ejes hembra con tornillos de fijación, bridas para acoplamiento directo y pantalla con indicador de posición "OP3 - OP7 - EP7".

• El reductor planetario con ángulo de 90° combina las ventajas de un reductor angular compacto con las de un reductor planetario convencional. Puede combinarse muy fácilmente con numerosos elementos, como una polea motriz, un acoplamiento o un eje lineal.

FACTOR DE USO
respete las siguientes indicaciones:
• 8 horas/día por aproximadamente 1700 ÷ 2000 horas/año.
• Servicio sin golpes o con golpes moderados.
• Bajo número de arranques y/o frenadas.
• respete las posiciones de montaje indicadas en las especificaciones técnicas.
• Condiciones ambientales:
-la temperatura ambiente no debe ser superior/inferior a la indicada en las especificaciones técnicas;
-prestar atención a la base sobre la que se instalará el reductor, que debe ser lo suficientemente rígida, estar libre de vibraciones y evitar desalineamientos;
-el ambiente de la sala no debe ser demasiado polvoriento;

-no debe haber sobrecargas pesadas

LUBRICACIÓN
 Dependiendo de las condiciones de uso, la lubricación, mediante grasa o aceite (véase la tabla de características), tiene la función de:
-reducir la resistencia a la fricción;
-contener los fenómenos de desgaste;
-amortiguar las vibraciones y los golpes

-proteger todas las partes internas del reductor de la humedad y otros factores ambientales, reduciendo la posibilidad de oxidación y corrosión incluso durante los períodos de inactividad.

 

GLOSARIO

AL =

eje lento

AV =

eje rápido

AO =

puesta en marcha en horas

F = 

eje de salida hembra

Fa =

fuerza axial

Fr = 

fuerza radial

fs =

factor de servicio

fu =

factor de utilización

i =

relación de transmisión

M = 

eje de salida macho

m1 =

revoluciones del motor

m2 =

giri in uscita del riduttore

N =

Newton

Nm =

Metro de Newton

Pn = 

potencia

PT =

potencia térmica

R =

eficiencia

RPM =

revoluciones por minuto

T = 

par transmisible

Ta =

par aplicado

Ti =

par de entrada

Tm =

par máximo

To =

par de salida

Ton =

par de salida nominal

Tr = 

par recomendado

TCS =

tiempo de ciclos en segundos

UC =

uso continuo

UI =

uso intermitente

Acceso al Área Reservada

¿Has olvidado la contraseña?


Richiedi l'accesso

Title

*

*

*

*

*

* (5 caracteres mín.)

Introduce al menos un número de teléfono *

*




*Campos obligatorios

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Par de salida*

hasta 20 Nm

Juego angular**

0,1 ÷ 0,4

Grado de protección

IP65

Temperatura de funcionamiento

-20° +90°

Árboles

en acero inoxidable AISI 303

Soporte

en aluminio anodizado negro

Corona

acero AVP 

Rodamientos

estancos

Velocidad de entrada

6000 rpm

* valor más importante

**verificado y repetible, depende de varios factores: tipo de carga, número de relaciones de transmisión, rodamiento, versión o combinación de materiales

 

DATOS NECESARIOS PARA SELECCIONAR EL REDUCTOR

➜ comprobar que el par aplicado en la entrada no genere un par mayor en la salida que el permitido por el propio reductor. Identificar la operación:
• uso continuo
• uso intermitente
USO CONTINUO (UC)


determinar el coeficiente de reducción «i»:



m1 = revoluciones del motor
m2 = vueltas de salida RDE
 


determinar el par de salida «To» :



 
i = proporción elegida
TMm = par máximo motor/volante 
R = eficiencia del reductor
 

USO INTERMITTENTE (UI)  

determinar el coeficiente de reducción «i»:



m1 = revoluciones del motor
m2 = vueltas de salida RDE
 

determinar el número de arranques/hora = «AO»:



3600 = inicio en horas
TCS = tiempo de ciclos en segundos

CONTROL DE LA POTENCIA TÉRMICA (PT)




M1 = par máximo del motor/volante
M2 = (velocidad del motor en rpm)

 

GENERAL INFO_RDE40 FR  ES 
Haz clic aquí para descargar

GENERAL INFO_RDE40 EN  DE 
Haz clic aquí para descargar

GENERAL INFO_RDE40 IT  EN 
Haz clic aquí para descargar

  • Descripción
  • Aplicación
  • Grafico de rendimiento
  • Descarga
  • Datos técnicos generales
  • 3D (Login)
HAI BISOGNO DI INFORMAZIONI? Compila il form e contattaci!
CLICCA QUI
HAI BISOGNO DI INFORMAZIONI? Compila il form e contattaci!
CLICCA QUI

Via G. Di Vittorio 5,A San Pancrazio - PARMA

Tel. : +39 0521.672341

CIF 02046950347

REA 206723

Follow us:

Enlaces útiles
  • Legales
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Certificaciones
  • Quienes somos
  • Productos
  • Distribuidores
  • Noticias
  • Exposiciones
  • Contactos
  • ISO 9001
:: Nuova :: Strumenti elettronici misurazione :: Strumenti meccanici misurazione :: Strumenti elettromeccanici misurazione :: Servoazionamenti industriali :: Strumenti misura livello :: Encoders rotativi